"Cada hoja es todas las hojas del innumerable Arbol de los Relatos"
Showing posts with label Jorge Asis. Show all posts
Showing posts with label Jorge Asis. Show all posts

Sunday, February 07, 2010

"Ni pidiéndole ayuda a 'froid' estás a salvo"

Así como me había interesado antes en el asunto de “Tokio Hotel”, este horrible grupo musical, sus fans y sus detractores… ahora encuentro en otro foro, esta vez de bibliotecarios: “[RichardeBury]”, otro tema que se pone lindo: “La vanguardia cultural K” era el título de una nota subida por: Jorge de la Fuente (ayudamefroid@...) Quien citaba un absurdo texto de Jorge Asis (como todo lo que escribe, bah!) que empieza de esta forma:

“El kirchnerismo fundamentalista muy poco y nada tiene que ver con el peronismo.
Representa aquello que puede denominarse, desde el plano técnico,
"kirchneristas no PJ".
El kirchnerismo fundamentalista muy poco y nada tiene que ver con el peronismo.
Representa aquello que puede denominarse, desde el plano técnico,
"kirchneristas no PJ". Lucen por la desmedida intrascendencia electoral.
Mantienen una relación distante con el ajeno Justicialismo. (…)
El conjunto de aliados, de integristas que representan el progresismo, presenta
la versión intelectualosa. O el formato político. O el impresionante
piadosísimo de las "organizaciones sociales". Pueden presentarse, ante la
historia del presente, como grupúsculos que se abusan del peronismo que
desprecian. Viven del peronismo. Pero, en el mejor de los casos, lo ningunean.
Es ostensiblemente más grave que negarlo. Es desmerecerlo. Subestimarlo. Tomar
a los peronistas por giles. (…)”

Si usted quiere leer el texto completo, vaya a: Fuente: http://www.jorgeasisdigital.com/

Bueno… un muchacho le contesta con esta calidad:

Eduardo López para RichardeBury
21 de enero


Sinceramente me sorprende, desagradablemente, encontrar en este espacio "algo" escrito o dicho por Jorge Asís, y sostenido como si fuese una verdad irrefutable. Creo que no hace falta abundar en el pasado y presente de Jorge Asís porque se descalifica solo. Sus hechos lo descalifican a cada paso.
Pero es interesante leerlo hablando del peronismo, la cultura, el "fundamentalismo", etc. Precisamente él, uno de los fundamentalistas más acérrimos de Menen y sus políticas neoliberales que tan bien le hicieron al país y a nosotros.
Cuando habla de peronismo, se referirá a Macri, De Narváez, Reutemann, Solá? Cuando habla de cultura, hablará de Posse, de Mauro Viale, de Tinelli o Mirta Legrand?
Lo que estoy seguro es que cuando se refiere a "productos culturales" lo hace a TN, Canal Trece, Grondona y tantos otros periodistas.
Me parece que usando un poco la cabeza, pensando un poco, podemos ver la situación más o menos clara: El peronismo no existe más porque ninguno de los se amparan bajo su nombre resistiría una prueba de autenticidad, esta política mediática de hoy no tiene nada que ver con la política real, con los partidos reales, con políticos que eran oradores, caudillos, que hacían actos en las calles y discursos improvisados, hoy son "actores" de la política y nunca mejor utilizado el término, que están porque tienen dinero para pagar espacios en los medios y a estos que los apoyan en vista de futuros negocios rentables para ambos.
Importa la ideología, encerrarse en una idea? O importa que la gente tenga dignidad, posibilidades de vivir mejor, de "ser" humanos?
Estimado Jorge, no sé donde estás parado ni cual es tu ideología, pero quiero creer que perteneces al sector de la sociedad sin problemas económicos, que se beneficia con las políticas seudoliberales, que vivís en un country y andás en 4x4 o sos uno de los tantos que pierden la memortia cada día cuando se acuestan a la noche.
Porque si miramos para atrás sólo los últimos diez años no podemos dejar de reconocer que la gente real, la que trabaja, la de abajo, la de clase media, a la que pertenezco, está mejor. El país está mejor. Y esto dicho viendo y sabiendo que siguen existiendo diferencias sociales, injusticias, carencias no reconocidas, etc. y que ningún político hoy se merece un monumento.
Si los que se quejan son los que más tienen, los que siempre hicieron sus negociados gracias al esfuerzo de la gente, los que nos mintieron haciéndonos creer que eran la base del país, algo bien se debe estar haciendo para los de abajo.
Memoria, Jorge, memoria y reconocerse en los que menos tienen que son los de, por lo menos, mi bando, mi lado de la vereda. Los otros jamás van a permitir que nos acerquemos a sus Olimpos sagrados.
No sé cual fue fue tu intención al subir esta nota pero si la compartís, ni pidiéndole ayuda a "Froid" estás a salvo.
Saludos, Eduardo.

No hay sueños imposibles, sólo tardan un poco más.”

About Me

My photo
María Elsa Rodríguez nació en San Miguel (Buenos Aires, Argentina) en 1966. Supo que lo suyo no eran las obtusas matemáticas, y que los sueños la movilizaban más que la realidad. Estudió Cinematografía, Fotografía, Bibliotecología y Archivística (áreas estas dos últimas en las que desarrolló su labor profesional los últimos años, sin dejar de seguir ampliando en talleres, su interés por la dramaturgia y la literatura). Estrenó obras en teatro, publicó cuentos y su primera novela. Desde entonces, comparte algo de su material en los sitios que administra en la Web: • https://artistinconcluso.blogspot.com/ • http://unadextranjerosenyankilandia.blogspot.com/ • http://ailaviuforever.blogspot.com/ • https://www.facebook.com/Libros-para-olvidar-la-editorial-de-los-libros-perdidos-984324104963181/