"Hay muchas formas de describir la función, el trabajo del editor. Tantas como los variados roles que los editores pueden desempeñar en sus respectivas empresas. Y aún estas empresas pueden ser muy diferentes entre sí: desde una internacional con representación en distintos países hasta un pequeño emprendimiento independiente de características artesanales.
Me animo a pensar, sin embargo, que hay algo común y compatido entre todos aquellos que nos dedicamos a la edición y la la producción de libros. El editor es, siempre y al mismo tiempo, un productor de artículos de consumo y un agente cultural. Productor de artículos de consumo ya que editar libros implica someterse a las normas de cualquier producto de mercado. Un producto muy peculiar sin embargo, que reproduce en grandes cantidades la pieza única, el original; que está destinado a la mente, al intelecto de un solo individuo: el lector. Agente de la cultura en tanto que la publicación de un libro implica la elección de un texto, su divulgación, la difusión de ideas, historias, pensamientos. A veces es un verdadero descubridor cuando estimula la escritura u orienta a un autor, aún cuando el cáustico Umberto Eco diga que "un autor debe buscar siempre la ruina de un editor" no es imaginable el mundo de los libros sin editores, así como no lo podemos concebir sin autores."
Canela http://www.imaginaria.com.ar/03/4/editar.htm
No comments:
Post a Comment