... suceden las cosas según Saramago en: "La balsa de piedra", donde tres de los protagonistas, siguen al cuarto, quien ha sido alcanzado "como al azar" por un hilo azul que ondulaba en el aire. Este suceso le impide ir en el auto con los demás, es por eso que ellos van detrás de él, que es guiado por el perro que se extiende en la entrada de la casa de una mujer: "Llevaba en la mano un hilo, el mismo que Joaquim Sassa seguía sosteniendo. (...) No pueden Joaquim Sassa y María Guavaira estar así unidos más que el tiempo suficiente para dar un sentido no dudoso a aquel enlace, por eso ella recoge todo el hilo y llegándole a la muñeca la rodea como si, invisiblemente lo atara otra vez, y luego se mete el pequeño ovillo en el pecho, acerca del significado de este gesto, solo un tonto tendría dudas, pero sería necesario ser muy tonto para tenerlas. (...) Estoy entre el mar y los montes, sin hijos ni más familia, los hermanos que tengo emigraron a Argentina, mi padre murió, mi madre está loca en A Coruña, más solas que yo debe de haber pocas en el mundo. (...) Fui joven, aunque apenas recuerdo cuando lo fui, y dicho esto se inclinó hacia el hogar, para que la lumbre la mostrara mejor, miraba a Joaquim Sassa por encima de las llamas y era como si le estuviera diciendo, Así soy, repara bien en mí, viniste a mi puerta sujeto a un hilo que estaba en mi mano, si quiero puedo arrastrarte a mi cama, y tú vendrás, estoy segura, pero hermosa nunca seré, a no ser que tu me transformes en la más bella mujer que haya existido, eso es obra que solo los hombres son capaces de hacer, y la hacen, la pena es que no pueda durar siempre."
Esto me recuerda a la "Tía Emma", quien aparece en el capítulo 3 de esta histotoria dominical intitulada: "Una de extranjeros en Yankilandia"
Puede leerla hoy al mismo precio que la semana anterior (o gratis) en:
http://unadextranjerosenyankilandia.blogspot.com/2009/11/capitulo-3-salvado-por-tia-emma.html
"Joaquim Sassa la miraba desde el otro lado del fuego y le pareció que las llamas danzando le modificaban súbitamente el rostro, ahora excavado en arrugas, luego alisado en sombras, pero lo que no se alteraba era el brillo de sus ojos oscuros, acaso una lágrima suspensa se había convertido en película de pura luz. No es guapa, pensó, pero tampoco es fea, tiene las manos gastadas y fatigadas, no se pueden comparar con las mías, que son de oficinista que goza de vacaciones pagadas (...) miro y sigo mirando a esta María Guavaira que tiene una manera de mirar que no es mirar sino mostrar los ojos, viste de oscuro, viuda a quien el tiempo ya alivió pero ennegrecida por la costumbre y la tradición, por suerte le brillan los ojos, y allí está la nube azul que no parece pertenecer a esta casa, el pelo es castaño, y tiene el mentón redondo, los labios carnosos, y los dientes, hace poco se los vi, son blancos, gracias a Dios, esta mujer es realmente bonita y yo no me había dado cuenta, estuve atado a ella y no sabía a quién, tengo que decidirme, regreso o me quedo aquí (...) con esta criatura silvestre que sabe qué sal traen los vientos por encima de los montes y debe de tener el cuerpo blanco bajo esas ropas...
"Cada hoja es todas las hojas del innumerable Arbol de los Relatos"
Showing posts with label La balsa de piedra. Show all posts
Showing posts with label La balsa de piedra. Show all posts
Sunday, November 29, 2009
Tuesday, October 13, 2009
"Dudo que tirar una piedra al mar pueda ser la causa de que se rompa un continente"
"No quiero entrar en vanas filosofías, pero respóndame si ve alguna relación entre el hecho de que un mono haya vajado de un árbol hace veinte millones de años y la fabricación de una bomba nuclear, La relación es precisamente, esos veinte millones de años..."
Así discrepaban en una imaginaria charla un hombre que había arrojado una piedra al mar en Portugal y quienes se supone lo interrogarían para saber como ese suceso, podría ser la causa aparente de la rajadura de los Pirineos y la separación de la Península Ibérica del continente europeo...
"... de repente se le cortó la respiración, el locutor había dicho su nombre, se ruega a don Joaquim Sassa, de viaje por alguna parte del país (...) que se presente ante el gobernador civil más próximo del lugar donde se encuentre a fin de colaborar con las autoridades en el esclarecimiento de las causas de la ruptura geológica (...) No iba a responder a la llamada, no se presentaría ante ningún gobernador civil ni militar, imagínense qué conversación tan absurda, el despacho cerrado, la grabadora grabando, Señor Sassa, usted tiró una piedra al mar, Si, la tiré, Y cuánto supone que pesaría. No sé, talvez dos o tres kilos, O más, Si, podían ser más, Aquí tiene unas piedras, pruebe con ellas y dígame cuál se aproxima en peso a la piedra que tiró, Esta, Vamos a pesarla, así, bien, pues haga el favor de comprobarlo con sus propios ojos, No pensé que fuese tanto, cinco kilos y seiscientos gramos, dígame ahora, le ha ocurrido alguna vez caso parecido a este, Nunca, Está seguro, Absolutamente, No sufre perturbaciones mentales o nerviosas, epilepsia, sonambulisno, trances de diverso tipo, No señor, Y en su familia, hay o hubo casos semejantes, No señor, Luego haremos un electroencefalograma, intente ahora hacer fuerza en este aparato, aquí, Qué es, Un dinamómetro, haga toda la fuerza que pueda, No puedo más, Sólo esto, Nunca fui hombre mucha musculatura, Señor Sassa, usted no puede haber tirado aquella piedra, Lo mismo digo yo, pero la tiré, Sabemos que la tiró, hay testigos, gente de toda confianza, por eso tiene que decirnos cómo lo consiguió, Se lo he explicado ya, iba por la playa, vi la piedra, la levanté y la tiré, No puede ser, Los testigos lo han confirmado, Es verdad, pero los testigos no pueden saber de dónde le vino esa fuerza, usted si debe saberlo, Le he dicho ya que no lo sé, La situación, señor Sassa, es muy grave, aún más, gravísima, la ruptura de los Pirineos no se explica por causas naturales, de ser así estaríamos en una catástrofe planetaria, y a partír de esa evidencia hemos empezado a investigar casos insólitos ocurridos en estos últimos días, el suyo es uno de ellos (...) Por ese camino, después de investigar los casos insólitos, tendrán que pasar a los casos sólitos, Casos qué, sólitos, Qué quiere decir esa palabra, Sólito es lo contrario de insólito, es su antónimo, Pasaremos de los insólitos a los sólitos si es preciso, tenemos que descubrir la causa, Van a tener mucho que examinar, Estamos empezando, dígame de dónde sacó su fuerza. Joaquim Sassa no respondió, hizo enmudecer a su imaginación, porque el diálogo amenazaba con volverse circular..."
José Saramago. De: "La balsa de piedra"
Así discrepaban en una imaginaria charla un hombre que había arrojado una piedra al mar en Portugal y quienes se supone lo interrogarían para saber como ese suceso, podría ser la causa aparente de la rajadura de los Pirineos y la separación de la Península Ibérica del continente europeo...
"... de repente se le cortó la respiración, el locutor había dicho su nombre, se ruega a don Joaquim Sassa, de viaje por alguna parte del país (...) que se presente ante el gobernador civil más próximo del lugar donde se encuentre a fin de colaborar con las autoridades en el esclarecimiento de las causas de la ruptura geológica (...) No iba a responder a la llamada, no se presentaría ante ningún gobernador civil ni militar, imagínense qué conversación tan absurda, el despacho cerrado, la grabadora grabando, Señor Sassa, usted tiró una piedra al mar, Si, la tiré, Y cuánto supone que pesaría. No sé, talvez dos o tres kilos, O más, Si, podían ser más, Aquí tiene unas piedras, pruebe con ellas y dígame cuál se aproxima en peso a la piedra que tiró, Esta, Vamos a pesarla, así, bien, pues haga el favor de comprobarlo con sus propios ojos, No pensé que fuese tanto, cinco kilos y seiscientos gramos, dígame ahora, le ha ocurrido alguna vez caso parecido a este, Nunca, Está seguro, Absolutamente, No sufre perturbaciones mentales o nerviosas, epilepsia, sonambulisno, trances de diverso tipo, No señor, Y en su familia, hay o hubo casos semejantes, No señor, Luego haremos un electroencefalograma, intente ahora hacer fuerza en este aparato, aquí, Qué es, Un dinamómetro, haga toda la fuerza que pueda, No puedo más, Sólo esto, Nunca fui hombre mucha musculatura, Señor Sassa, usted no puede haber tirado aquella piedra, Lo mismo digo yo, pero la tiré, Sabemos que la tiró, hay testigos, gente de toda confianza, por eso tiene que decirnos cómo lo consiguió, Se lo he explicado ya, iba por la playa, vi la piedra, la levanté y la tiré, No puede ser, Los testigos lo han confirmado, Es verdad, pero los testigos no pueden saber de dónde le vino esa fuerza, usted si debe saberlo, Le he dicho ya que no lo sé, La situación, señor Sassa, es muy grave, aún más, gravísima, la ruptura de los Pirineos no se explica por causas naturales, de ser así estaríamos en una catástrofe planetaria, y a partír de esa evidencia hemos empezado a investigar casos insólitos ocurridos en estos últimos días, el suyo es uno de ellos (...) Por ese camino, después de investigar los casos insólitos, tendrán que pasar a los casos sólitos, Casos qué, sólitos, Qué quiere decir esa palabra, Sólito es lo contrario de insólito, es su antónimo, Pasaremos de los insólitos a los sólitos si es preciso, tenemos que descubrir la causa, Van a tener mucho que examinar, Estamos empezando, dígame de dónde sacó su fuerza. Joaquim Sassa no respondió, hizo enmudecer a su imaginación, porque el diálogo amenazaba con volverse circular..."
José Saramago. De: "La balsa de piedra"
Subscribe to:
Posts (Atom)
- http://ailaviuforever.blogspot.com/
- http://unadextranjerosenyankilandia.blogspot.com
- http://foro.mundoazulgrana.com.ar/index.php?board=218.0
- http://arteurbano2010.blogspot.com
- http://cuaderno.josesaramago.org/
- http://diarioflautin.blogspot.com/
- http://teresapereda.com/
- http://timmejorquealfred.blogspot.com/
- http://tontospavotes.blogspot.com/
- http://www.andreajuan.net/
- http://www.bellezayfelicidad.blogspot.com/
- http://www.cuales.fm/
- http://www.eberluduenia.com
- http://www.helmut-ditsch.com
- http://www.lainteligenciamepersigue.blogspot.com/
- http://www.percevalpress.com
- http://www.petergabriel.com/
About Me
- María elsa
- María Elsa Rodríguez nació en San Miguel (Buenos Aires, Argentina) en 1966. Supo que lo suyo no eran las obtusas matemáticas, y que los sueños la movilizaban más que la realidad. Estudió Cinematografía, Fotografía, Bibliotecología y Archivística (áreas estas dos últimas en las que desarrolló su labor profesional los últimos años, sin dejar de seguir ampliando en talleres, su interés por la dramaturgia y la literatura). Estrenó obras en teatro, publicó cuentos y su primera novela. Desde entonces, comparte algo de su material en los sitios que administra en la Web: • https://artistinconcluso.blogspot.com/ • http://unadextranjerosenyankilandia.blogspot.com/ • http://ailaviuforever.blogspot.com/ • https://www.facebook.com/Libros-para-olvidar-la-editorial-de-los-libros-perdidos-984324104963181/