"Cada hoja es todas las hojas del innumerable Arbol de los Relatos"
Showing posts with label Tio Jorge. Show all posts
Showing posts with label Tio Jorge. Show all posts

Saturday, December 27, 2008

Maneras de usar la vida

Los muchachos que a mi me gustan “tienen ese que se yo”… ¿Viste?
Me interesaban los pibes melancólicos hasta que uno resultó ser un peligro latente.
Todavía anda por ahí latiendo… y yo pienso que es peor estar muerto en vida que algún finadito al que se extraña.
Pero como ya lo dijo el “Tristemente célebre” Eduardo De La Puente: “¿Quién soy yo pa’ andar opinando?”¡Eso!
Que opinen los que saben:






Estos pibes hoy no me parecen tan copados como cuando era una adolescente. Me parece que hubo gente más genial, sobre todo por como pudo disfrutar de lo que había logrado. Andrea Stivel se refirió a su esposo con palabras insuperables:

“Conviví 22 años con un hombre que disfrutó de cada cosa muy intensamente. Jorge no se quiso perder nada de la vida y, para mi, fue un gran gozador”


Creo que ese es el sentido de la vida. Algunos de mis jovenes parientes opinaron lo mismo, por lo que hicieron este homenaje para el tío:



"El humor es la caricatura de la sociedad"

Jorge Guinzburg

Wednesday, April 09, 2008

Yerba buena nunca muere



"Aunque las puertas se cierren


aunque no me sienta bien


aunque el tiempo pegue fuerte


se que voy a estar de pie


yerba buena nunca muere


no se cansa de pelear


aunque llueva, nieve, o truene


te tenés que levantar


aunque no hayan Navidades


a la hora de la fe


cuando la campana suene


se que voy a estar de pie..."




"Campeones de la vida"

Alejandro Lerner (fragmento)

Thursday, November 16, 2006

Las cartas no co-respondidas


Allá por el 2000 no me acuerdo cuanto (en plena depresión económica pre-caída del chupete...), recuerdo que mi familia virtual (léase "tíos Mario y Edu), me contestan al aire una carta patético-lamentosa, alentándome como cierre de su ceñero programa radial. Mi marido desempleado temporario de entonces, escucha y reconoce la historia... charlando del curioso evento, nos sorprende un llamado telefónico del famoso "Sr. Guinzburg". Le atiendo esperando que sea Liam Neeson, por lo alto, apuesto y bien empleado que era entonces... y porque era 14 de febrero: "San Valentín". Pero era Jorge, nomás. De la charla demencial de ese día, poco quedó para el encuentro "en vivo y en directo", lo que me traumatizó grandemente. Enterada de que la persona con la que tenía que "volver a hablar" y no me habló... ya no trabaja efectivamente en la productora del quía, me vinieron las ganas de recontactamiento. Persistí tercamente en seguir enviando toda cosa que se me ocurría "por las dudas" y hace unos meses (en otro momento de pérdidas), me avisan del trabajo, que no me reincorpore ese día... porque la biblioteca "la iban a usar para Guinzburg". Como no me supieron explicar exactamente el asunto, sospeché que "mi tío aparecería con su limusina y yo no estaría ahí". Redacté cartita y la deslicé por debajo de la puerta del establecimiento mientras seguía viaje para escuchar una irreparable noticia. También le autografié la foto porque soy miembro del "PFY (primero firmo yo)".
La cosa es que después supe que no, no era este hombre el que venía... igual sirvió para levantar momentáneamente el ánimo. Esto de aferrarse tontamente a ilusiones, es algo que leí en un libro de autoayuda, y curiosamente parece confirmar mi teoría de que "la familia virtual" que uno se va armando con sus ídolos de la música y la radio o la T.V. está siempre ahí, como decían los Beatles: "aquí, allá y en cualquier lugar", como los superhéroes.

About Me

My photo
María Elsa Rodríguez nació en San Miguel (Buenos Aires, Argentina) en 1966. Supo que lo suyo no eran las obtusas matemáticas, y que los sueños la movilizaban más que la realidad. Estudió Cinematografía, Fotografía, Bibliotecología y Archivística (áreas estas dos últimas en las que desarrolló su labor profesional los últimos años, sin dejar de seguir ampliando en talleres, su interés por la dramaturgia y la literatura). Estrenó obras en teatro, publicó cuentos y su primera novela. Desde entonces, comparte algo de su material en los sitios que administra en la Web: • https://artistinconcluso.blogspot.com/ • http://unadextranjerosenyankilandia.blogspot.com/ • http://ailaviuforever.blogspot.com/ • https://www.facebook.com/Libros-para-olvidar-la-editorial-de-los-libros-perdidos-984324104963181/