"Cada hoja es todas las hojas del innumerable Arbol de los Relatos"
Showing posts with label Cine Debate. Show all posts
Showing posts with label Cine Debate. Show all posts

Tuesday, February 28, 2012

Por amor al arte

Desde que recuerdo, mis aspiraciones han tenido que ver con lo que veía en la pantalla.

En la infancia, me deslumbré con "Daktari", "Una leona de dos mundos" y todo lo que Hoollywood me dejara ver.

El cine hirió mi corazón cuando se fue con otras, como siempre digo:

"Quise ser, desde que me acuerdo, una gran directora de cine. En mi barrio estaban los 'Estudios San Miguel', los más importantes de Latinoamérica desde 1937 hasta la década del ’50, cuando el gobierno retira la subvención que permitía mantenerlos ‘con vida’. Languidecieron hasta su remate y demolición en 1980, ante mis entristecidos ojos..."

El párrafo precedente, es parte de mi extraño relato: "ailaviuforever@todos.uds", que no es más que la onomatopeya de una frase que deseaba decirle a alguna gente. Pueden anoticiarse en:

http://ailaviuforever.blogspot.com/2011/09/la-vida-del-artista.html

La historia no es exactamente la realidad de mi vida, pero esa pequeña anécdota es cierta. Estudié Cinematografía y no triunfé ni trabajé en cine... lo que me hizo ser una persona resentida y amargada por un largo tiempo.

Hoy mi hija mayor me llevó a ver: "La invención de Hugo Cabret", de don Martin Scorcesse.



En este hermoso film, se le brinda un merecido homenaje al primer cineasta: Georeges Melies, quien debió vender sus películas para sobrevivir. Esas obras, terminaron siendo tacos de zapatos tras la Primer Guerra Mundial y el mundo lo olvidó.

Por suerte, como gran parte del Cine Argentino, algunas copias sobrevivieron en lugares insospechados y llegaron hasta nosotros:



Agradezco a Scorcesse, porque como me está pasando últimamente, siento que hizo esta película para mi. De ese asunto trata mi libro: de agradecer y dejar el pasado donde debe estar...

La frase del primer clip, donde Hugo explica su concepto de como opera la maquinaria del universo, lo resume todo. No dejen de verlo.

I
Love
for ever
a todos ustedes





Mariel

Friday, November 06, 2009

Cine Debate en UNTREF

Retransmito:

Tenemos el agrado de anunciar e invitar al nuevo ciclo de cine que arranca, este sábado, en la Untref (sí, ¡mañana!)
EL ESPEJO Y EL ESPECTÁCULO - El Cine y los medios de comuncación de masas -Durante los ultimos meses, el escenario político y el de la opinión pública estuvieron atravesados por el debate acerca de la nueva ley de medios de comunicación. Muchas voces se alzaron a favor y en contra, pero lo llamativo es que ambas dicen sostener lo mismo: la libertad de expresión y la pluralidad de voces. Con el ciclo de cine debate El Espejo & El Espectáculo, trataremos de entender juntos cómo funcionan y qué espacio ocupan en nuestras vidas medios como la radio, la televisión y los diarios; desenmascarando la actitud de "reflejo" objetivo de la realidad, para ver detrás de ella una vocación de prisma que refracta: forma opinión, crea realidad, construye poder

Las películas:
7/11: Dias de Radio (Woody Allen, 1987)


14/11: Network (Sidney Lumet, 1976)


21/11: Ellos Viven (John Carpenter, 1988)


28:11: La crisis causó dos nuevas muertes (Damian Finvarb y Patricio Escobar, 2006)



Como siempre, aseguramos al que venga:- buen cine, - un momento lindo,- un espacio para charlar y preflexionar,- un agapé (ágape + canapé) para amenizar- y todo, ¡gratis!


Los esperamos:Todos los sábados de noviembre a las 19 hs. en el Auditorio de Untref, Valentín Gómez 4838 (frente a la estación Caseros).


Ojalá los veamos por ahí, Grupo Celuloide (Martina, Pablo, Yamila)


http://grupoceluloide.blogspot.com/

About Me

My photo
María Elsa Rodríguez nació en San Miguel (Buenos Aires, Argentina) en 1966. Supo que lo suyo no eran las obtusas matemáticas, y que los sueños la movilizaban más que la realidad. Estudió Cinematografía, Fotografía, Bibliotecología y Archivística (áreas estas dos últimas en las que desarrolló su labor profesional los últimos años, sin dejar de seguir ampliando en talleres, su interés por la dramaturgia y la literatura). Estrenó obras en teatro, publicó cuentos y su primera novela. Desde entonces, comparte algo de su material en los sitios que administra en la Web: • https://artistinconcluso.blogspot.com/ • http://unadextranjerosenyankilandia.blogspot.com/ • http://ailaviuforever.blogspot.com/ • https://www.facebook.com/Libros-para-olvidar-la-editorial-de-los-libros-perdidos-984324104963181/